InicioInicio.Actualidad.Reforma judicial: problemas en la implantación de nuevos tribunales colegiados
Volver al listado

Reforma judicial: problemas en la implantación de nuevos tribunales colegiados

La Ley Orgánica de Eficiencia del Servicio Público de Justicia ha puesto en marcha una de las reformas más ambiciosas del sistema judicial español en las últimas décadas: la sustitución de los juzgados unipersonales por tribunales de instancia colegiados. La medida, que comenzó a aplicarse el 1 de julio de 2025, busca modernizar la administración de justicia, optimizar recursos y ofrecer una respuesta más ágil a la ciudadanía.

Sin embargo, la primera fase ya ha despertado numerosas críticas. Profesionales del sector y sindicatos denuncian una falta de planificación, problemas tecnológicos en los nuevos sistemas y escasa información para los operadores jurídicos, especialmente en territorios con menor digitalización. Las siguientes fases de implantación, previstas para octubre y diciembre de 2025, podrían acentuar estas dificultades si no se refuerzan los recursos humanos, técnicos y organizativos.

Esta reforma marca un punto de inflexión en el modelo judicial, pero también abre un debate sobre la necesidad de acompañar los cambios legislativos con una adecuada estrategia de implementación.

Reforma judicial: problemas en la implantación de nuevos tribunales colegiados
Noticias relacionadas
Mayor poder sancionador para la CNMC en medios y plataformas digitales
Penal
29 Julio 2025
El Gobierno impulsa un proyecto de ley que refuerza el papel de la CNMC, permitiéndole sancionar a medios y plataformas digitales con hasta 1,5 millones de euros por infracciones graves.
El Constitucional avala la Ley de Amnistía, “magnífica noticia para la convivencia”
Civil
04 Septiembre 2025
El Tribunal Constitucional avala la Ley de Amnistía, una medida que el Gobierno califica como “magnífica noticia para España y la convivencia política”.
KIT DIGITAL